¿Quieres un web hosting barato con tu WordPress a la máxima velocidad, 100% segura e instalada en un solo clic?
Servidores optimizados para que tu WordPress cargue a toda velocidad. ¡Google te va a querer más que nunca!
Hosting económico, cualquiera de sus planes ofrece transferencia y espacio en disco ilimitado.
El hosting es el espacio donde se almacenan los archivos de tu web o blog.
Gracias a él tu contenido será accesible las 24 horas del día y podrás ser dueño de tu propia web, algo que no ocurre si la instalas en algunas empresas como Wordpress.com, Blogspot.com, Jimdo, etc.
En otras palabras es tu pequeña “parcela” en Internet en la que puedes publicar lo que quieras. Si quieres saber más sobre por qué es importante tener un hosting de calidad haz clic abajo...
Cualquier proyecto serio que busque generar ingresos debe utilizar uno de pago.
¿Por qué? Porque los servicios de pago son más completos, seguros y tienen soporte al cliente especializado (rápido y efectivo) algo que necesitarás tarde o temprano.
Opta por comprar alojamiento web barato para comenzar y olvídate del hosting gratuito. Acabarás perdiendo más tiempo y dinero migrando desde el gratuito al de pago.
Opción más recomendable para la mayoría de proyectos que buscan un servidor web barato en España. En este tipo de hosting se comparten los recursos (RAM, espacio, transferencia) con otros usuarios que comparten el mismo servidor. Perfecto para crear tu propio correo corporativo, proyectos pequeños que están comenzando, etc Estos host económicos son los más empleados para alojar webs.
El VPS es un alojamiento web intermedio entre el compartido y el dedicado. En este tipo de hospedaje web compartes un servidor físico con otros usuarios, pero tus recursos son independientes. Es un hosting ideal para proyectos que están creciendo en visitas.
¿Tienes un proyecto con un volumen alto de visitas? Este es el hospedaje web que necesitas. En este tipo de servidor web barato tendrás un servidor para tu proyecto al 100% y no compartirás ninguno de tus recursos con nadie. Implica un aumento de la velocidad y más capacidad para recibir miles de visitas.
El Cloud Hosting es un servidor web barato que utiliza los recursos necesarios en los momentos necesarios. En este host la empresa proveedora se encarga de aumentar o reducir las prestaciones según el número de visitas de tu web. Es perfecto (y necesario) para proyectos muy, muy, muy grandes.
Analiza si el proveedor da soporte para tu CMS (WordPress, Joomla, Prestashop, …).
Si no está especializado en ninguno de ellos y vas a utilizar alguno, ¡huye por donde has venido!
Piensa si tu proyecto necesita un hosting con más recursos o con menos.
¿Tienes pocas visitas? Un compartido bastará. ¿Tienes muchas? Necesitarás al menos un VPS para funcionar.
No importa el alojamiento web económico que contrates y si es caro o barato.
Tarde o temprano tendrás algún problema con tu web y necesitarás que te echen una mano. Valora el soporte y busca opiniones de las diferentes empresas antes de contratarlas.
No contrates ningún soporte que no te permita probar su host, como mínimo, 15 días.
Algunos hosting incluso permiten periodos de prueba de 30 días. Y si no dejan que lo pruebes... ¡por algo será!
Contrata un hospedaje web barato pero que te permita estar protegido ante ataques.
Tiene que haber copias de seguridad, backups constantes y un equipo preparado para rescatar tu web.
El alojamiento web debe tener un panel (Cpanel) fácil de utilizar y que te evite dolores de cabeza.
Si quieres retocar cualquier archivo o característica de tu dominio debería serte lo más fácil posible..
Sí, es necesario comprar dominio web barato si quieres tener una página web en Internet. ¿Por qué? ¡Porque tus visitantes necesitan una dirección que teclear en su navegador para encontrar tu web!
Hay muchas extensiones, puedes contratar dominios .es o .com o.net o ... la que más te convenga, yo siempre recomiendo comprar el .com siempre que esté disponible.
No te preocupes, a la hora de contratar un hosting también podrás comprar dominios baratos con ese mismo proveedor. De hecho, es lo que te recomiendo para ahorrarte problemas redirigiendo el dominio o tocando las DNS.
Si necesitas cambiar tus DNS puedes pasarte por éste artículo Dirección DNS Definición, Para Que Sirve